¿Cómo se calcula la puntuación de los cafés de especialidad?
El café de especialidad ha ganado gran popularidad en los últimos años debido a su calidad superior, sabor único y proceso de producción ético. Si alguna vez te has preguntado cómo se calcula la puntuación de un café de especialidad o por qué algunos cafés tienen una puntuación más alta que otros, este artículo es para ti. Aquí te explicamos cómo se evalúa la calidad de los cafés de especialidad y cómo esto puede influir en tu experiencia al comprar café de especialidad.
¿Qué es el café de especialidad?
El término café de especialidad se refiere a los granos de café que han sido cultivados, cosechados, procesados y tostados con un alto nivel de cuidado, lo que resulta en una calidad excepcional. La puntuación del café de especialidad es un criterio clave para determinar su calidad y se basa en una serie de factores sensoriales y técnicos que se evalúan por catadores profesionales.
La puntuación mínima para que un café sea considerado café de especialidad es de 80 puntos sobre 100, según el sistema de evaluación utilizado por la Specialty Coffee Association (SCA).
Cualquier café que obtenga una puntuación inferior a 80 puntos se considera café comercial, no siendo clasificado como café de especialidad.
**☕ Compra el mejor café especialidad en nuestra tienda Online del café, todos nuestros cafés tienen una puntuación de «Excelente» >80 puntos en la estricta escala de puntuación.
¿Cómo se calcula la puntuación de un café de especialidad?
La puntuación de un café de especialidad se calcula utilizando un sistema estandarizado de evaluación, conocido como el Sistema de Puntuación de Café de Especialidad (SCAA por sus siglas en inglés). Esta escala va de 0 a 100 puntos, y los cafés que reciben una puntuación de 80 puntos o más son considerados cafés de especialidad. Aquí te mostramos los factores clave que se toman en cuenta:
1. Apariencia del café
La evaluación comienza con la apariencia visual del café. Los catadores examinan el grano para asegurarse de que esté libre de defectos, como manchas o daños. Además, se observa la uniformidad del tamaño y la forma del grano, ya que estos factores pueden influir en la calidad del sabor.
2. Fragancia y Aroma del café
El aroma es uno de los aspectos más importantes en la evaluación del café. Los catadores huelen el café molido para identificar notas de fragancia, que pueden variar desde afrutadas hasta florales o especiadas. Un buen café de especialidad tiene un aroma complejo y agradable.
3. Sabor
El sabor es el aspecto más importante en la puntuación de un café de especialidad. Aquí se evalúan las características principales como la acidez, el cuerpo, el dulzor, el sabor residual (posgusto) y la limpieza del sabor. Un café de especialidad debe ser equilibrado, con una acidez brillante y un sabor limpio que no deje sabores amargos o desagradables.
4. Cuerpo
El cuerpo del café se refiere a la sensación táctil que deja en la boca. Los cafés con un buen cuerpo tienen una textura rica y suave, lo que hace que el café se sienta más completo y sabroso. Un café de especialidad tiene una sensación en boca agradable que contribuye a su puntuación general.
5. Acidez
La acidez en el café no debe confundirse con la acidez en alimentos o bebidas como el jugo de limón. En el mundo del café, la acidez se refiere a una nota fresca y brillante que puede tener un toque afrutado o floral. Un café de especialidad tiene una acidez limpia y bien balanceada que no es abrumadora, sino que complementa sus otros sabores.
6. Equilibrio
El equilibrio se refiere a la armonía entre los diferentes elementos del café: acidez, cuerpo, dulzor y sabor. Un café de especialidad debe ser bien equilibrado, con ningún sabor o característica dominante sobre los demás.
7. Sabor residual
El sabor residual, o posgusto, es la impresión que deja el café después de beberlo. Los cafés de especialidad tienen un posgusto limpio y agradable que puede durar más tiempo, mientras que los cafés de baja calidad tienden a tener un posgusto amargo o insípido. También se puede llamar Retrogusto. En definitiva, es el sabor que deja el café en el paladar tras degustarlo, o escupirlo si lo estamos catando.
8. Defectos
Los defectos en el café, como sabores a moho, madera o fermentación, reducen significativamente la puntuación. Un café de especialidad debe tener la menor cantidad de defectos posible. Los catadores buscan la perfección en cada aspecto sensorial.
9.Dulzor
Se habla de sabor pleno y agradable del café con sus toques dulces o sus matices acaramelados.
10.Uniformidad
Aunque en menor grado, también afecta que los elementos característicos de un café se mantienen en todas las tazas preparadas.
¿Por qué es importante la puntuación del café de especialidad?
La puntuación del café de especialidad no solo es importante para los catadores y productores, sino también para los consumidores. Saber cómo se calcula la puntuación de un café te permite comprar café de especialidad con confianza, ya que te asegura que el producto cumple con altos estándares de calidad. Además, la puntuación puede ayudar a identificar cafés con perfiles de sabor específicos que se ajusten a tus preferencias personales.
¿Cómo elegir un café de especialidad?
Al comprar café de especialidad, es fundamental prestar atención a la puntuación de calidad. Si un café tiene una puntuación superior a 80 puntos, puedes estar seguro de que es un café de alta calidad. Además, es útil conocer el perfil de sabor del café, la región de origen y las características que lo hacen único. Por ejemplo, los cafés de Colombia, Etiopía y Guatemala son conocidos por sus notas afrutadas y florales, mientras que los cafés de Brasil suelen tener un perfil más dulce y chocolateado.
**☕ Compra el mejor café especialidad en nuestra tienda Online del café, todos nuestros cafés tienen una puntuación de «Excelente» >80 puntos en la estricta escala de puntuación.
Otros factores a considerar al comprar café de especialidad:
- Origen: Cada región tiene un impacto directo en el perfil de sabor del café. Si te interesa un sabor específico, investiga sobre el origen de los granos.
- Tostado: Los cafés de especialidad pueden ser de tueste claro, medio o oscuro. El tipo de tostado influye en los sabores predominantes.
- Certificaciones: Busca cafés de especialidad que cuenten con certificaciones como Café de Comercio Justo o Café Orgánico, que garantizan una producción ética y sostenible.
El proceso de calcular la puntuación del café de especialidad es una combinación de ciencia y arte. Los catadores entrenados evalúan diferentes aspectos sensoriales que determinan la calidad del café, lo que permite a los consumidores elegir los mejores granos para disfrutar de una experiencia única. Si estás buscando comprar café de especialidad, recuerda que una puntuación alta es solo un indicativo de calidad, pero también es importante conocer el perfil de sabor y las características que hacen especial a cada café.
Al elegir un café de especialidad, no solo estás invirtiendo en un producto de alta calidad, sino también en el esfuerzo de los productores que trabajan para ofrecerte un café excepcional. ¿Te animas a probar el mejor café del mundo? ¡Explora y disfruta de los cafés de especialidad hoy mismo!